Diagramas «no-Staunton» hay muchos, aqui pongo algunos ejemplos «Truetype» y de libros.
-1 Diagrama utilizado en el libro «Naumann & Bailey & Shahade: Marcel Duchamp: The Art of Chess» aunque deberia considerarse una variante del tipo Staunton cubista (hay «Obispos»…)

-2 XPawnShop , por Robert Schenk 1994 (ttf)

-3 Diagramas de la Fundición Deberny utilizado en libros franceses s.XIX

-4 Modelo a partir del manuscrito Pacioli & Leonardo Da Vinci :Ludo Scacorum (1500); hay más ejemplos de libros «incunables» (Ars Oratoria 1482, Lucena 1497,Damiano 1515,Köbel 1520 ..) que no pondre aquí, he puesto este como un homenaje a Leonardo.

-5 Chess Alfonso-X, fuente ttf de Armando Marroquín 1998

-6 Chess Line , fuente ttf de Armando Marroquín 1999

-7 Chess Millennial-L ,fuente ttf de Armando Marroquín 1998

-8 Diagrama utilizado en el libro «van Zuylen van Nyevel:Het ShaakSpel (1792)»

-9 Diagrama utilizado en el libro de Orelli 1840

-10 Diagramas «geometricos» Libros «Kieseritzky:Cinquante parties jouées au cercle des echecs et au cafe de la Regence 1846», Schmidt: Schacheröffnungen (1895), publicacion «MonoSchaak» (1950?)

-11 Diagrama utilizado en el libro «Бронштейн ,Д: Самоучитл шахматнои игра», Moscú 1981

-12 Diagramas de Letras , hay varios ejemplos, a principios del siglo XIX se utilizaron mucho sobreimpresionando un tablero vacio (normalmente a color), aqui el ejemplo de «Montigny: Stratagemes …» (1802)

-13 Diagramas humanizados, por ejemplo «Philidor – Análisis..» (1846)

-14 Uno muy esquematico que me encanta data de 1819 son los diagramas de «Pohlman: Chess Rendered Familiar»

Sobre diagramas sin «Obispo» (que por tanto no son 100% Staunton, ver mi Post en https://ajedreztipografia.wordpress.com/2021/02/12/la-distintas-personalidades-del-alfil-en-los-tipos-caslon